Autor: Dong Rongcan -- 2023.11
resumen:
Como compositor, músico y embajador de intercambio cultural internacional chino residente en Estados Unidos, escribí este artículo para explorar cómo las artes escénicas y la creación musical pueden combinar elementos tradicionales y modernos en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta para inyectar nueva vitalidad a los intercambios y la cooperación interculturales. A través del análisis de casos específicos e investigación empírica, este artículo explora en profundidad la práctica y la innovación de las artes escénicas y la creación musical en los países a lo largo de la Franja y la Ruta, centrándose en cómo integran elementos musicales tradicionales y modernos para promover procesos sostenibles de intercambio cultural y desarrollo.
La Iniciativa del Cinturón y la Ruta tiene como objetivo promover la cooperación económica y los intercambios culturales entre los países a lo largo de la ruta. Las artes escénicas y la música, como una de las formas importantes de intercambio cultural, brindan un nuevo impulso al desarrollo sostenible de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta mediante su creación y expresión que integra elementos tradicionales y modernos. Este artículo explorará en profundidad cómo las artes escénicas y la creación musical pueden combinar elementos musicales tradicionales y modernos para promover la práctica y la innovación del intercambio cultural y la cooperación en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta.
A. Herencia e innovación de la música tradicional:
1. Seleccionar formas representativas de música tradicional: Seleccionar formas representativas de música tradicional en los países a lo largo de la Franja y la Ruta como objetos de investigación. Por ejemplo, puede elegir la música de la Ópera de Pekín de China, la música de Karnataka de la India, la música turca de Turquía, etc. como objetos de investigación específicos.
Los países a lo largo de la Franja y la Ruta tienen una larga historia y tradiciones culturales, y sus formas musicales tradicionales reflejan el rico y colorido patrimonio cultural de estos países. Seleccionamos algunos países representativos, como China, India, Turquía, Egipto, etc., y luego seleccionamos una forma de música tradicional de cada país para investigar y discutir.
Tomando a China como ejemplo, podemos elegir formas musicales tradicionales como la Ópera de Pekín, la música folclórica, la ópera cantonesa, etc. Estas formas musicales contienen miles de años de historia cultural china y desempeñan un papel importante en el intercambio cultural en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta. Podemos explorar los orígenes, la historia del desarrollo, las características de interpretación, los tipos de repertorio, etc. de estas formas musicales, así como su herencia y desarrollo en la era contemporánea.
Para la India, podemos elegir música clásica india (música del norte de la India y música del sur de la India), música folclórica india, etc. La música india es famosa en todo el mundo por su complejo sistema musical y sus ricos estilos musicales. En la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, la música india también es una parte importante del intercambio cultural. Podemos estudiar el sistema de escalas, patrones rítmicos, formas de interpretación tradicionales, etc. de la música india, así como su influencia y herencia en la música moderna.
2. Preservación de la música tradicional: Preservación de los elementos tradicionales: En la creación musical contemporánea, muchos artistas se esfuerzan por preservar los elementos centrales de la música tradicional, como instrumentos específicos, patrones melódicos, ritmos y temas líricos.
- Respetar las raíces culturales: La herencia de la música tradicional implica respetar y proteger las raíces culturales. Muchos músicos expresan su respeto por su propia cultura y sus antepasados preservando y transmitiendo la música tradicional.
- Educación y herencia: La herencia de la música tradicional requiere el esfuerzo continuo de los músicos y herederos culturales. Muchas organizaciones trabajan para promover la música tradicional a través de programas educativos y eventos como festivales de música tradicional.
3. Innovación en la creación musical contemporánea:
- Estilos de fusión: Los creadores de música contemporánea a menudo combinan elementos de la música tradicional con estilos y géneros modernos para crear obras musicales nuevas y únicas. Esta fusión puede trascender los límites de la cultura y el estilo musical para producir una experiencia musical completamente nueva.
- Exploración de nuevas tecnologías: Los creadores de música contemporánea están explorando activamente nuevas tecnologías, como el software de producción de música electrónica y las herramientas de audio digital, para crear obras musicales más vanguardistas y creativas.
- Ampliación de temas y contenidos: si bien conservan elementos tradicionales, los creadores de música contemporánea también tienden a explorar nuevos temas y contenidos que reflejen los problemas y las emociones de la sociedad moderna. Esta innovación puede hacer que la música tradicional sea más contemporánea y moderna.
4. Equilibrio entre tradición e innovación:
- Respeto por la tradición: si bien la innovación es importante, el respeto por la música tradicional sigue siendo vital. Mantener el asombro y el respeto por la tradición durante el proceso creativo puede ayudar a los creadores a encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación.
- Práctica creativa: Heredar la música tradicional no significa copiar completamente obras pasadas, sino practicarlas creativamente y desarrollarlas basándose en la tradición. Esta práctica puede proporcionar a los creadores de música un espacio creativo más amplio y hacer que sus obras musicales sean más únicas e innovadoras.
La herencia y la innovación de la música tradicional en la creación musical contemporánea es un proceso de evolución continua. Es a la vez un respeto por el patrimonio cultural del pasado y una exploración y desarrollo del desarrollo futuro de la música. A través de la herencia y la innovación de la música tradicional, podemos presenciar la riqueza, la diversidad y el progreso continuo de la cultura musical.
B. Analizar las características instrumentales, melódicas y rítmicas de la música tradicional: Realizar un análisis en profundidad de los elementos instrumentales, melódicos y rítmicos de la forma musical tradicional seleccionada. Por ejemplo, analizar las características de interpretación de instrumentos como la pipa y el jinghu en la música de la ópera china de Pekín, y el ragda y el sistema de ritmo indio en la música india de Karnataka.
1. China
- Instrumentos musicales: Los instrumentos comunes en la música tradicional china incluyen el guqin, el erhu, la pipa, la flauta, el yangqin, etc. Entre ellos, el guqin es famoso por su timbre único y sus técnicas de interpretación, el erhu tiene una melodía melodiosa y un método de interpretación flexible, y la pipa tiene un timbre delicado y una rica expresividad.
- Melodía: Las melodías de la música tradicional china a menudo se inspiran en la literatura clásica china, historias históricas y cuentos populares, y tienen profundas connotaciones culturales. Sus melodías se basan en su mayoría en la escala pentatónica, mostrando elegancia, lirismo o grandiosidad.
- Ritmo: El ritmo de la música tradicional china es diverso. En algunas músicas predomina un ritmo constante, como la música de la ópera de Pekín, mientras que en otras predomina un ritmo libre y flexible, como en algunas músicas folclóricas locales.
2. India
- Instrumentos musicales: Los instrumentos comunes en la música tradicional india incluyen Sitar, Tabla, Sarangi, Bansuri, etc. Entre ellos, el sitar es famoso por su caja de resonancia única y su rico timbre, mientras que la tambra es el principal instrumento de percusión de la música india.
- Melodía: La melodía de la música tradicional india se basa en Raga, cada uno de los cuales tiene su propia escala, timbre y expresión emocional únicos. Estas melodías suelen pasar por una serie de desarrollos y cambios a medida que se tocan, revelando una gran riqueza de connotaciones y emociones.
- Ritmo: El sistema rítmico de la música india es muy complejo y utiliza una variedad de instrumentos de percusión y patrones de ritmo especiales. Por ejemplo, la pandereta se utiliza a menudo para expresar patrones rítmicos complejos, mientras que la danza de la nuez Konnakol en la música clásica india utiliza el beatboxing para producir patrones rítmicos precisos.
Irán y Egipto son países importantes a lo largo de la Franja y la Ruta, y ambos tienen una cultura musical tradicional rica y única. A continuación se presenta un análisis de las características instrumentales, melódicas y rítmicas de su música tradicional:
Características de la música tradicional iraní (persa):
# Instrumentos:
1. Tar: Es un instrumento de cuerda pulsada, generalmente con seis cuerdas. Es uno de los instrumentos más importantes de la música tradicional iraní, utilizado tanto para acompañamiento como para interpretaciones en solitario.
2. Daf: Un tambor de mano, generalmente hecho de piel de animal y un marco de madera. En la música tradicional iraní, los tambores se utilizan a menudo para marcar el ritmo y el acompañamiento.
# Melodía:
1. Las melodías de la música tradicional iraní son conocidas por sus modos y escalas únicos, como jirga, shustar, zambir y dastar. Estos patrones dan a la música iraní su sonido único y su color emocional.
2. La música iraní es conocida por sus melodías suaves y emotivas, a menudo tocadas con instrumentos como el tar.
# Ritmo:
1. El ritmo de la música tradicional iraní suele ser complejo y rico en capas, y la diversidad de ritmos se logra mediante diferentes instrumentos de percusión (como el Daf) y palmas.
2. La música tradicional iraní suele ser rítmica y dinámica y refleja la rica cultura e historia de la región.
Características de la música tradicional egipcia:
# Instrumentos:
Los instrumentos musicales juegan un papel importante en la música tradicional egipcia. Entre ellos, la darbuka y el oud se encuentran entre los instrumentos más representativos. El ukelele es un instrumento de cuerda, normalmente de 11 o 13 cuerdas, que toca melodías, mientras que los tambores árabes proporcionan un fuerte apoyo rítmico.
# Melodía:
Las melodías de la música tradicional egipcia suelen ser contagiosas y estar llenas de líneas melodiosas. Estas melodías a menudo están influenciadas por las tradiciones musicales árabes, aunque también incorporan estilos y sensibilidades egipcias únicas.
# Ritmo:
Los ritmos de la música tradicional egipcia suelen ser complejos y dinámicos, y los tambores árabes y otros instrumentos de percusión juegan un papel clave en la música egipcia. Estos ritmos pueden llevar al público a bailar o sumergirse en ellos.
Tanto la música tradicional iraní como la egipcia tienen características instrumentales, melódicas y rítmicas únicas. La música iraní, representada por instrumentos como el tar y los tambores, es conocida por sus patrones complejos y melodías emocionales, mientras que la música egipcia, representada por instrumentos como el ukari y los tambores árabes, es conocida por sus ritmos dinámicos y melodías melodiosas. Estas tradiciones musicales reflejan la rica historia cultural y las tradiciones de estas regiones.
C. Explorar la inspiración y la influencia de la música tradicional en la creación musical moderna:
Analizar los valores culturales y las connotaciones emocionales contenidas en la música tradicional, y su influencia en las búsquedas artísticas y los estilos creativos de los creadores de música moderna. La música tradicional tiene una profunda inspiración e influencia en la creación musical moderna:
1. Inspiración creativa:
- Melodía y armonía: La melodía y la armonía en la música tradicional a menudo tienen emociones y encantos únicos que pueden atraer profundamente a los creadores de música moderna. Estas melodías tradicionales y estructuras armónicas pueden proporcionar una rica inspiración creativa para obras modernas.
- Ritmo y compás: El ritmo y el compás en la música tradicional son diversos y dinámicos, y a menudo inspiran la creación de creadores musicales modernos. Estos patrones rítmicos tradicionales pueden agregar una sensación y un ritmo únicos a la música moderna.
2. Instrumentos y sonidos:
- Selección de instrumentos: Los instrumentos utilizados en la música tradicional suelen tener un timbre y una expresividad especiales, como el ukelele, el tar, el erhu, etc. Los creadores de música moderna pueden aprovechar estos instrumentos tradicionales y combinarlos con tecnología de sonido moderna para crear efectos de sonido completamente nuevos.
- Procesamiento de sonido: El desarrollo de la tecnología de audio moderna ha hecho que el proceso de producción musical sea más diverso y flexible. Las características sonoras de la música tradicional se pueden innovar y transformar a través del procesamiento de sonido y la tecnología de posproducción para crear efectos musicales novedosos y únicos.
3. Temas culturales y expresión emocional:
- Patrimonio cultural: La música tradicional a menudo conlleva ricas tradiciones culturales y connotaciones históricas, y puede inspirar a los creadores de música moderna a explorar y expresar temas culturales. Al recurrir a elementos culturales de la música tradicional, la música moderna puede transmitir connotaciones culturales y expresiones emocionales más profundas.
- Expresión emocional: La música tradicional a menudo tiene fuertes colores emocionales y puede tocar profundamente la resonancia emocional de la audiencia. Los creadores de música moderna pueden inspirarse en las expresiones emocionales de la música tradicional e incorporar sus propias emociones y experiencias a la creación musical para hacer que sus obras sean más auténticas y conmovedoras.
4. Comunicación e integración intercultural:
- Comunicación intercultural: La música tradicional es un importante vehículo de comunicación e integración entre diferentes culturas y puede promover la comunicación y el entendimiento interculturales. Los creadores de música moderna pueden crear obras que integren múltiples estilos culturales aprovechando elementos de la música tradicional de diferentes culturas, enriqueciendo la diversidad y la inclusión de la música.
- Innovación cultural: La inspiración y la influencia de la música tradicional hacen que los creadores de música moderna sean más abiertos e innovadores, explorando constantemente la posibilidad de la integración intercultural. Este tipo de innovación cultural puede aportar nueva vitalidad e impulso al desarrollo de la música y promover el progreso y la evolución continuos de la cultura musical.
En resumen, la música tradicional ha inspirado e influido en la creación musical moderna en muchos aspectos, incluida la inspiración creativa, los instrumentos y sonidos musicales, los temas culturales y la expresión emocional, así como la comunicación e integración interculturales. Como patrimonio cultural preciado, la música tradicional proporciona ricos recursos y posibilidades creativas ilimitadas para la creación de música moderna, y promueve la herencia, la innovación y el desarrollo de la cultura musical.
C. Integración transcultural de la música moderna:
Estudiar los estilos musicales modernos y las características creativas de los países a lo largo de la Franja y la Ruta, y analizar su papel en la comunicación e integración intercultural. Se centra en la práctica de integrar elementos tradicionales en obras musicales modernas y explora su impacto en el intercambio y el desarrollo cultural.
1. Análisis de casos de proyectos de cooperación intercultural: Seleccionar algunos proyectos de creación musical o casos de cooperación representativos y analizar su práctica e impacto en los países a lo largo de la Franja y la Ruta. Por ejemplo, podemos analizar actuaciones de colaboración intercultural en algunos festivales de música internacionales para explorar cómo músicos de diferentes orígenes culturales trabajan juntos para crear obras musicales que combinan tradición y modernidad. A través del análisis de casos específicos, podemos obtener una comprensión más profunda del papel práctico de la creación musical en la promoción del intercambio y la cooperación cultural.
2. Intercambio cultural y colisión creativa: Explora el intercambio cultural y la colisión creativa que pueden ocurrir en el proceso de creación musical intercultural. Por ejemplo, cómo músicos de diferentes orígenes culturales aprenden, aprovechan e integran los elementos musicales y las técnicas creativas de los demás en el proceso de creación colaborativa, creando así obras musicales únicas y encantadoras. Al analizar el proceso de intercambio cultural y colisión creativa, podemos revelar cómo la creación musical se convierte en un medio importante para promover la diversidad cultural, la comunicación y la interacción.
3. Expresión de símbolos y significados culturales: explorar cómo la música, como forma de expresar símbolos y significados culturales, juega un papel en la creación musical intercultural. Por ejemplo, cómo algunas obras musicales con características nacionales utilizan el lenguaje musical y formas de expresión para mostrar las tradiciones y valores culturales locales al mundo. Al analizar la expresión de los símbolos y significados culturales, podemos obtener una comprensión más profunda de cómo la creación musical se convierte en un medio importante para difundir la cultura y promover la identidad cultural.
4. Industria cultural y desarrollo económico: Analizar el papel de la creación musical en la promoción de la industria cultural y el desarrollo económico. Por ejemplo, cómo algunos proyectos exitosos de cooperación musical intercultural han impulsado el desarrollo de la industria musical local, promovido el crecimiento del empleo y la vitalidad económica. Al analizar la relación entre las industrias culturales y el desarrollo económico, podemos revelar cómo la creación musical se ha convertido en una fuerza importante en la promoción del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Como forma de expresión cultural, las artes escénicas y la creación musical, que integran elementos tradicionales y modernos, han inyectado nueva vitalidad a los intercambios culturales y la cooperación a lo largo de la Franja y la Ruta. A través de una investigación profunda y una exploración práctica, podemos explorar mejor la intersección entre la tradición y la modernidad en las artes escénicas y la creación musical, y hacer mayores contribuciones al desarrollo sostenible de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta. Como compositor, estoy dispuesto a trabajar con la Asociación de Intercambio Cultural y Artístico Estados Unidos-China para contribuir a promover el poder blando cultural de China y cooperar con la Iniciativa del Cinturón y la Ruta.